Páginas

domingo, 16 de agosto de 2009

Historial de nuestros Regimientos. El RACA 14


El 3º Escuadron organizado con base a la Brigada Maniobrera creada en 1808, forma tronco común con el RACA 20, hasta que, en los inicios de la Primera Guerra Carlista, se desdobla en dos Brigadas independientes. La 2ª Brigada Montada se transforma sucesivamente en 2º Regimiento Montado, 1º Regimiento de Cuerpo de Ejercito, 1º Regimiento Montado y 3º Regimiento Ligero cuyos historiales continúa en 1939 el Regimiento de Artilleria Divisionario nº 14.

Durante la Guerra de Independencia participa en los combates de Mora, Sagunto, Ciudad Real y Puente del Arzobispo; en el bloqueo de la Isla de León, en la expedición por la Serrania de Ronda, en Sevilla, en las batallas de Bailén, Chiclana, Turi, siendo condecorado con varias Medallas y Cruces de distinción.

Ya desdoblado toma parte en la Primera Guerra Carlista en Zaragoza, Morella y Villa de Onda (Castellón), siendo distinguido con una Corbata de San Fernando (3ª Bateria). Defiende la ciudad de Sevilla, ante el sitio impuesto en 1843 por el General Van Hallen. Interviene en la Guerra de Africa de 1859/60 en las batallas de Castillejos, Azmir (donde se empleo a fondo el Regimiento), Tetuan, Wad-Ras y Guad el Jelú. Al final de la Campaña el Regimiento recibió como recompensas 23 Cruces de San Fernando, 3 de Isabel la Catolica y 1 de Maria Isabel y 30 ascensos.

En la Campaña de Marruecos de 1921/26 participó con un Grupo Expedicionario (2ª, 4ª y 5ª Baterias), combatiendo en Zoco El Jemis, Larache, Teffer, Beni Aros, Alcazarquivir y Tzelata. La 5ª Bateria fue la primera en entrar en acción en la evacuación de la posición de Bad es Sor, produciendose la primera baja en combate (Artillero Cruz Aguilera). La 4ª Bateria alcanza grandes existos en Beni Resdel.


En la Guerra Civil 1936/39 se distingue en diversos frentes obteniendo 1 Laureada y 4 Medallas Militares Colectivas. Se distingió con la Laureada a la 4ª Bateria por los hechos de armas comprendidos entre los dias 15/11/36 a 10/05/37 en Ciudad Universitaria (Madrid), en la resolucion de concesion se podia leer: "Los artilleros, siempre al pie de sus cañones para apoyar a sus hermanos los infantes, y asi todos sin distinción alguna".