Páginas

sábado, 23 de enero de 2010

III Centenario Regimiento de Real Artilleria de España. 2 de mayo de 1710, 2 de mayo de 2010.



El 2 de mayo de 2010 se cumpliran 300 años de la creacion del Regimiento de Real Artilleria de España, primera Unidad organica del Arma. Todos los Regimientos de Artilleria son herederos de sus Batallones, ya sea por transformaciones, adaptaciones organicas, reformas etc.

El 2 de mayo de 1710, el Rey Felipe V promulga la "Real Ordenanza para la direccion y servicio de la Artilleria; creacion de un Regimiento, sueldos, fuero, grados, preeminencias y proposiciones de empleos", que, en su artículo 9º, crea el Regimiento Real de Artillería de España. Se organiza en tres Batallones de a doce compañias, tres de artilleros, una de minadores y ocho de fusileros. Fue su primer Jefe D. Marcos de Araciel, Brigadier de los Reales Ejercitos y Teniente General de la Artilleria.

  1. El primer Batallon es destinado al Ejército de Aragón, con cabecera en Valencia, para guardar las plazas de este Reino y las de Cataluña, Valencia, Navarra y Guipúzcoa. Es su primer Jefe el Teniente Coronel D. Sebastian de Matamoros, Capitan de una de las Compañias de Artilleros.


  2. El segundo Batallon es destinado al Ejercito de Extremadura, plazas de la provincia, las de Castilla fronterizas con Portugal y las de Galicia. Es su primer Jefe D. Jeronimo de la Vega, Capitan de la Compañia de Extremadura.


  3. El tercer Batallon es destinado al Ejercito de Andalucia, mas los presidios de Africa. Su primer Jefe fue el Conde de Mariani.

Su primer Jefe fue el Teniente General Marcos de Araciel y sus primeros Jefes de Compañia fueron:


La tropa era voluntaria, aunque los artilleros se admitirian por examen y con una estatura minima de cinco pies y dos pulgadas, pudiendo optar a estas plazas los fusileros que se aventajaran en los ejercicios de Artilleria.

Se divide a los Oficiales en dos ramas, siendo estas una los Oficiales de la Artilleria y la otra Oficiales del Regimiento de Real Artilleria.

Al regimiento se le concedió un toque de marcha particular y a cada uno de sus Batallones sus tres Banderas (La Coronela blanca y las demas azules con alguna divisa de Artilleria).

De esta manera, este año, tenemos otro acto importante que celebrar, el III Centenario de nuestro primer Regimiento, el Regimiento de Real Artilleria de España. "Los miembros de las Fuerzas Armadas se sentiran herederos y depositarios de la tradicion militar española", no olvidemos de donde venimos ni quienes somos y sintamonos orgullosos de ser depositarios de una herencia y una tradicion.

Bibliografia
- Organizacion de la Artilleria Española en el siglo XVIII. (Fernando Gil Ossorio)
- Historia de la Artilleria Española. (Jorge Vigon)