1. Que según lo solicitaban los Oficiales del Cuerpo, figurasen como presentes en los extractos de revista Daoiz y Velarde, añadiendo que en el acto de nombrarlos el Comisario, respondiera el Jefe mas autorizado que se hallase presente: “Como presentes y muertos gloriosamente por la libertad de la Patria el dos de mayo de 1808.”
2. Que ambos nombre se inscribiesen con letras mayúsculas a la cabeza de los Capitanes, en la Escala del Cuerpo, expresando a continuación el anterior lema.
3. Que se erija un sencillo, aunque majestuosos monumento militar, frente a la puerta del Colegio de Segovia, en cuyo pedestal se lean sus nombres.
4. Que se escriba un elogio de ellos, el cual debería leerse todos los años en la apertura de la primera clase a los Caballeros Cadetes a fin de estimularles a seguir su ejemplo.
Todos los puntos del Decreto se cumplimentaron. El monumento fue levantado en el lugar ordenando en 1910. Se inscribieron en la Escalilla los nombres de nuestros dos Capitanes y cada 2 de mayo nuestras Unidades artilleras (incluida la Academia) formaban para “recibir” la lección del dos de mayo.
Pero por Real Decreto 394/1987 se regularon los escalafones del personal de las Fuerzas Armadas y Guardia Civil. De esta manera borraron de un plumazo de la escalilla a los Capitanes Daoiz y Velarde (así como a otros compañeros de otras armas como el Teniente Coronel D. Fernando Primo de Rivera, muerto heroicamente en Monte Arruit en 1921). Con este Real Decreto acabaron con una parte de la historia del Cuerpo de Artillería.
No cabe duda que se quitaron todos los componentes de la escalilla que tenían un puesto de honor en ella por razones políticas. Creo que sobran las palabras.
El pueblo español y los artilleros en particular, tenemos una deuda con los capitanes Daoiz y Velarde. Desde este “mesón” llamo la atención de quien corresponda para que se restaure a su puesto de honor en la escalilla (para cumplir el punto 2 del Decreto del la Regencia) a nuestros héroes del dos de mayo y poder conservar nuestras tradiciones. Somos una nacion que nada tiene que envidiar a ninguna otra en tradicion e Historia, pero somos unos desmemoriados, a parte de ir borrando poco a poco toda nuestra historia y tradiciones militares. No se hizo en el bicentenario, ahora viene el 201 aniversario.
A estas alturas no hace falta ser muy listo para darnos cuenta cual es el juego que practican ciertos tipejos y tipejas.
ResponderEliminarNosotros sabemos cual es la fuerza de la tradición y de los símbolos transmitidos a lo largo de los siglos en nuestro querido Ejército. Ellos también lo saben, y actúan en consecuencia, pues no quieren un ejército motivado moralmente, sino "pecuniariamente". Ellos y sus complejos sabrán por qué.
Has dado en el clavo. Que te voy a contar yo que tu no sepas. Estamos en contacto. Un abrazo.
ResponderEliminar