HONORES
Para perpetuar la memoria del Teniente de artillería D. Diego Flomesta y Moya, que heróicamente se condujo en la defensa de Abarrán, donde recibió graves heridas y fue hecho prisionero, y en cuyo cautiverio tuvo gloriosa muerte, dando singular ejemplo de valor y patriotismo, se dispone que la batería de cañones de 30,5 centimetros Krup, hoy sin nombre, emplazada en el Castillo de San Sebastian de la plaza de Cadiz, se denomine en lo sucesivo "Batería del teniente Flomesta".
Señor Capitán General de la segunda Región
Señor Capitan General Jefe del Estado Mayor Central del Ejercito
Curiosamente de entre los artilleros entrevistados, que se han formado en la Seccion de Costa de la Academia de Artilleria, ninguno recuerda que se nombrase a la bateria con el nombre del Teniente Flomesta. Se pierden las tradiciones. Se olvida a nuestros heroes, recuerden que hace años "desaparecieron" de la escalilla de capitanes de Artilleria los Capitanes Daoiz y Velarde, incumpliendo un Decreto del Consejo de la Regencia de 1812. En otro momento entraremos en detalle con este tema, de momento lo dejo aqui para que cada cual vaya sacando sus propias conclusiones.
Les dejo una foto, que seguro a muchos, les traerá magnificos recuerdos. Son Vickers de 15,24 en una acción de fuego y sus sirvientes son los componentes de la XIV promoción de Artillería, en el "Castillo de San Sebastian".
Yo hice todas las fotos oficiales de los tiros de la Batería 152'4/50 entre 1986 y 1988. Todas mis fotos se quedaron allí. ¿Es ésta foto mia quizás?. Está tomada desde donde se emplazaban los anteojos antena y los telémetros (que también montaba yo).
ResponderEliminarCabo 1º Romero.
Estimado compañero. Esta foto la hice yo en el año 1989 durante la fase de costa de mi promocion. Tengo otra muy parecida con la bola de fuego a tamaño poster. Respecto a las fotos que comentas, no recuerdo haber visto ninguna por alli. Si existian, estarian en algun archivo en "Bonete". Un abrazo y gracias por visitar este lugar.
ResponderEliminarPués sí, probablemente se perdieron en algún archivo en Bonete. Afortunadamente hubo más, como ésta tuya. Ahora allí lo único que queda son las piezas, ya sin el fiel mantenimiento diario que las acompañó durante su larga vida, al servicio de la defensa de costa primero y al de la enseñanza después. Gracias por contestar. Un abrazo.
ResponderEliminarQuiero pensar que se guardarian en algun archivo de la Academia para posteriores usos. Por suerte los artilleros siempre hemos sabido guardar nuestra historia. Un abrazo y sabes que me tienes a tu disposicion.
ResponderEliminarSaludos a todos, soy de Irún, y estube en la Academia Artillería en el reemplazo 82/4º, me gustaría contactar con alguna persona de entonces, un saludo a todos.
ResponderEliminarSaludos a todos los que en algun momento pasaron por la academia, yo lo hice en el 78, al amigo Jose, si buscas en google, academia de artilleria san sebastian cadiz, aparece, san sebastian, cadiz, ahi aparece un tal jose sanchez cabeza del 82, suerte.
ResponderEliminarlos cañones cuyos disparos, fotos muy bonitas, no están se los han llevado y creo que no volverán.
ResponderEliminarYo estuve en el castillo con el remplazo 2º del 79, Joseba Escolar Palacios y me llamaban el abuelo partes, estaba el Teniente Navarro, el capitán Palacios, sargentos Mesa y Franco... Lo de partes era por la cantidad de partes de arresto que tenía, según decian, tenia el que más de todos los cuarteles de Cadiz jajaja, uno de los arrestos fué por sacar fotos cuando bajaban los helicopteros con los cañones a las piezas y esa movida...
ResponderEliminarYo soy del 80/2 y te conocí, eras del mismo remplazo que el cabo de jefatura Rafael Borras Anento, se te ha olvidado el teniente Pardo, el teniente cuellar, el comandante, el teniente Reche etc. Etc.
EliminarEras un poco fantasmilla, pero bueno no es mal de morir.
Eliminar