En el siglo XVIII se destaca en la Guerra de Sucesión, en Flandes y viene entre 1.707-08 a la península, combatiendo en Portugal (1.711-12), Baleares (1.715) y en la toma y defensa de Orán (1.732). En 1.711 toma el nombre de Soria, al quedar allí de guarnición, nombre oficialmente suyo a partir de 1.715.
Elementos suyos participan en la toma de Pensacola (1.781) y pacifica la revuelta de Tupac Amarú en el Perú (1.783-87).
Por último su primer batallón combate entre 1.895 y 1.898 en Cuba, quedando en 1.898 el Regimiento de guarnición en Sevilla.
Durante el siglo XX participa con un batallón en la zona de Larache entre la Campaña de África (1.921-22).
Participa en la Guerra Civil ganando una Medalla Militar Colectiva por la ocupación de Sevilla (1.936), combatiendo sus 22 batallones en Andalucía, Extremadura y alguno en Cataluña. La Compañía 2/VII recibe otra Medalla Militar Colectiva en el sector de Peñarroya (1.939).
En 1.996, se traslada a la plaza de Puerto del Rosario, en la isla de Fuerteventura, provincia de Las Palmas. Así inicia su andadura por las Islas Canarias pasando a llamarse Regimiento de Infantería Ligera Soria nº 9.
- 1509 Tropas de Italia sin nombre específico.
- 1513 Tercio de Nápoles.
- 1591 Tercio Departamental de Brabante.
- 1700 Tercio Departamental de Brabante nº 3.
- 1705 Regimiento Departamental de Brabante nº 3.
- 1715 Regimiento de Infantería Soria nº 3.
- 1718 Regimiento de Infantería Soria nº 8.
- 1741 Regimiento de Infantería Soria nº 9.
- 1769 Regimiento de Infantería Soria nº 8.
- 1811 Regimiento de Infantería Ausona nº 8.
- 1815 Regimiento de Infantería Ausona nº 11.
- 1823 Batallones de Infantería nº 21 y nº 22.
- 1824 Regimiento de Infantería Extremadura nº8.
- 1828 Regimiento de Infantería Soria nº 8.
- 1834 Regimiento de Infantería Soria nº 9.
- 1931 Regimiento de Infantería nº 9.
- 1935 Regimiento de Infantería Granada nº 9.
- 1936 Regimiento de Infantería Granada nº 6.
- 1939 Regimiento de Infantería nº 6.
- 1944 Regimiento de Infantería Soria nº 9.
- 1959 Agrupación de Infantería Soria nº 9.
- 1963 Regimiento de Infantería Soria nº 9.
- 1965 Regimiento de Infantería Mixto Soria nº 9.
- 1996 Regimiento de Infantería Ligera Soria nº 9.
- Guerra de Italia1511 Toma de Bastia, considerada inexpugnable.
1512 Asedio de Bolonia y batalla de Rávena.
1512 Batalla de Vecenza y toma de Bérgamo y Milán.
1525 Batalla de Pavía. - Guerra en Alemania
1544-1547 Auxilio de Hungría y campaña de Carlos I en Alemania. - Guerra en Flandes
1557 Batalla de San Quintín.
1558 Batalla de Gravelinas.
1568 Batallas de Groninga y Gremmingen.
1572 Ocupación de Mons y Malinas, sitio de Haarlem.
1574 Batallas de Moock y Worcom.
1576 Toma de Amberes - Guerra con Inglaterra
1588 Participa con algunas unidades en la Armada Invencible - Guerra con Francia
1591 Batallas de Aumale y Cheles - Guerra en Flandes
1600 Batalla de Las Dunas.
1601 Asalto de Ostende.
1604 Socorro de La Esclusa - Guerra en Alemania
1614 Toma de Aquisgrán, Düren y Wesel.
1620 Ocupación de Frankfurt, Worms, Castillo de Molpekeligh y Boock. - Guerra en Flandes
1622 Toma de Juliers y sitio de Bergh- opzoom
1625 Asedio y rendición de Breda.
1634 Socorro de Breda y Batalla de Nortlinga. - Guerra con Francia
1634 Batalla de Thionville, ocupación de Dieste y de la isla de Stevenswert.
1635 Toma de La Chapelle, Chatelet, Corbié, arrabales de Amiens y Castillos de Emmerick y Barlaimont.
1636 Toma de Menlau y Terremonde. Invade el Artois y ocupa Charlemont.
1642 Sitio y toma de Lens, Aire, Landrecies y Armentiers.
1643 Batalla de Rocroy donde se distingue por su valor heroico.
1645 Toma de Mardick.
1647 Toma de Armentiers, Lens, Landrecies y Dixmunde.
1652 Asedios de Gravelinas y Dunkerque.
1653 Toma de Rocroy.
1654 Sitio de Arrás.
1658 Batalla de Dunkerque.
1674 Batalla del desfiladero de Seneffe.
1690 Batalla de Fleurus.
1693 Batalla de Neerwinden, donde rechaza por tres veces el asalto del mejor regimiento francés - Guerra de Sucesión en Flandes1703 Ataques de Eckerem y Capell.
1705 Defensa de Bruselas. - Guerra de Sucesión en España
1710 Defensa de Balaguer.
1712 Asalto de Campomaior.
1715 Reconquista de Mallorca. - Guerra en África
1732 Toma y defensa de Orán. - Guerra en Italia
1734 Toma del castillo de Nápoles y batalla en Bitonto.
1735 Ocupación de Messina y reductos de Sicilia.
1741 Sitio de Apremont.
1744 Acciones de Monte Albano y Villafranca, toma de Démont y batalla de Madonna dell'Olmo.
1746 Batalla de Piacenza. - Guerra con Inglaterra
1799/1780 Bloqueo de Gibraltar.
1781 Contribuye con personal a la expedición de Gálvez que arrebata Pensacola a los ingleses. - Revueltas en el Perú
1783/1787 Pacifica el Perú tras la revuelta del indio Tupac Amarú. - Guerra de los Pirineos
1793 Ocupación de Bellegarde, Thuir, Villafranca y Collioure. Batallas de Masdeu y Trouillas.
1794 Batalla de San Lorenzo de la Muga. Defensa de Figueras. - Guerra de la Independencia
1808 Socorro de Gerona.
1810 Batalla de Vich y defensa de Tortosa hasta su capitulación.
1811 Rendida Tortosa el Regimiento queda prisionero, pero se fuga prácticamente en masa y es reorganizado con el nombre de Ausona.
1812 Combate de Altafulla y toma de Tolva y Graus.
1814 Toma de Olot. - Guerra Constitucional
1822 Diversas acciones de pequeña entidad en Cataluña. - Primera Guerra Carlista
1836 Acciones de Arlabán y Villareal de Alava. Sitio de Bilbao y batalla de Luchana, donde alcanza su Primera Cruz Laureada Colectiva.
1837 Lucha en los Reductos de Oriamendi. Reconquista de Irún y Fuenterrabía. Batalla de Chiva, consiguiendo su segunda Laureada. Acción de Alcolea.
1838 Toma de Ager, que vuelve a conquistar al año siguiente.
1840 Sitio de Morella. Primera y segunda batallas de Vich. - Guerra de África
1860 Participa en los combates de Sierra Bermeja y en las batallas de Tetuán y Wad Ras. - Segunda Guerra Carlista
1873 Asedio de Valencia, donde se distingue y acciones de Játiva, Ambit y Ares del Maestre.
1874 Combates de Albacete, Las Muñecas y Galdames. Ocupa Villarreal de Alava, Salvatierra, Aoiz y Alcora.
1875 Batalla de Treviño, donde el Tcol. Villar del I Bón. obtuvo la Cruz de 1ª clase de San Fernando.
1876 Batallas de Arlabán, Villaro y Elgueta. - Guerra de Cuba
1895 Acción de Manacas.
1896 Batallas de Dos Amigos y Paso Real. - Guerra en África1921/1923 Diversas acciones en la zona de Larache.
- Guerra Civil
1936/1939 Se destaca en la ocupación de Sevilla, donde se encontraba la guarnición, obteniendo por ello una Medalla Militar Colectiva. Llega a encuadrar un total de 22 batallones más 2 de trabajos. Combate en todos los sectores de Andalucía y Extremadura, destacándose en sus diversas actuaciones en el Sector de Peñarroya, donde la Compañía 2/VII consigue una Medalla Militar Colectiva. El 4º Bón. combate en Madrid, el 8º en el Norte, el 306 en Aragón, el 307 en el O. de Cataluña y el 534 en Toledo. - Guerra en Ifni
1957 El Bón. de maniobras participa en las Operaciones "Netol" y "Gento"; luego pasa a defender Sidi Ifni.
1958 Toma parte en las operaciones "Diana" y "Siroco".
2 comentarios:
Desde luego, y con mucho, es la mejor página de tema militar que conozco en la red.
¡Enhorabuena! Un abrazo.
Muchas gracias, no tengo palabras para agradecerle el elogio. Tal vez sea mi aficion a la historia militar (ese espiritu artillero heredado de mi padre)y el deseo de compartirla o que hay otros "locos sedientos" de esa historia.
Un abrazo y una vez mas a su entera disposicion.
Publicar un comentario