El mundo de la filatelia no podía escapar del arte de tormentaria. Si hacen «clic» en el país que deseen podrán ver sus sellos y características. Se trata de mi colección particular y que a lo largo de muchos años fui construyendo junto a mi padre. Por extensión se ha incluido cromos, sobres y tarjetas.
Emisión de Agencia: La administración postal puede permitir que una agencia de
terceros emita sellos en su nombre. Cuando la gran mayoría de los sellos
emitidos son vendidos directamente por la agencia al mercado filatélico en
lugar de ser utilizados en el sistema postal, se marcan como «Emisión de Agencia».
Raramente se encuentran en el correo ordinario. Fuente https://colnect.com/es/stamps).
Cinderella: No todo pedazo de papel con dientes es una estampilla, ni tiene valor filatélico, pues el serlo o tener ese valor depende, no de las apariencias, sino del origen y la finalidad de cada sello. Las piezas que interesan a la filatelia son aquellas preparadas por administraciones públicas, o con la autorización de ellas, para satisfacer el costo de los servicios postales, telegráficos o telefónicos, o como medio de pago de tributos. Cuando esto no ocurre, la que en su forma puede parecer una estampilla no pasa de ser una simple etiqueta o, para utilizar una denominación común, una cinderella o cenicienta. Muchas veces estas piezas se adhieren a la correspondencia, o a documentos de diverso tipo, con variados fines promocionales, relacionados con campañas de beneficencia, acontecimientos especiales, apoyo a determinados entes o agrupaciones, etc. Hay casos en que estos sellos tienen un valor facial, pero éste no se relaciona con el pago de servicio o tributo alguno, sino que implica un aporte voluntario para fines determinados. Se trata de sellos que se imprimen con la finalidad de recaudar fondos para financiar la lucha contra la tuberculosis y que los compradores pueden usar de los más diversos modos, entre los cuales se encuentra el adherirlos a la correspondencia. Su uso, sin embargo, es voluntario, sin que constituyan requisito para la prestación de servicio alguno. En esa medida, con independencia del ente del que provengan, carecen de carácter oficial. La presencia de estos sellos en la correspondencia puede llevar a confundirlos con las estampillas postales, pero si se los analiza con detenimiento se verá que contienen referencias a los fines para los que fueron creadas y, sobre todo, que carecen de cualquier indicación relacionada con el servicio de transporte de correspondencia, pues no utilizan palabras como correos, aéreo o postal. (Fuente http://actualidadfilatelica.blogspot.com/2016/03/guia-para-principiantes-etiquetas-o.html).
PAIS OBSERVACIONES
ALDERNEY BAILIA DE GUERNSEY (REINO UNIDO)
ALEMANIA RFA Y RDA
ALTO VOLTA DESDE 1984 BURKINA FASO
ANTIGUA ANTIGUA Y BARBUDA
ANTILLAS HOLANDESAS PAISES BAJOS
ASCENSION TERRITORIO BRITANICO DE ULTRAMAR. SANTA ELENA (REINO UNIDO)
BARBUDA ANTIGUA Y BARBUDA
BERMUDAS TERRITORIO BRITANICO EN EL OCÉANO ATLANTICO NORTE, REINO UNIDO
BURKINA FASO HASTA 1984 ALTO VOLTA
CARRICOU GRANADA
CHECOSLOVAQUIA DESDE 1993 CHEQUIA Y ESLOVAQUIA
DAHOMEY DESDE 1975 REPÚBLICA DE BENIN
EMIRATO DE AJMÁN EMIRATOS ÁRABES UNIDOS