jueves, 23 de abril de 2009
Cruzando fronteras
Esto tambien es historia. Nuestra Legion es portada en el periodico Stars and Stripes de las Fuerzas Armadas Norteamericanas. A buen entendedor, sobran las palabras.
Etiquetas:
Historia Militar
miércoles, 22 de abril de 2009
Que Daoiz y Velarde vuelvan a la escalilla
Después de los sucesos del 2 de mayo de 1808 y según el Decreto del Consejo de la Regencia de 7 de julio de 1812, a propuesta del entonces Director General de Artillería D. Martin García y Loygorri y para perpetuar la memoria de los heroicos Capitanes de Artillería D. Luis Daoiz y D. Pedro Velarde se dispuso:
1. Que según lo solicitaban los Oficiales del Cuerpo, figurasen como presentes en los extractos de revista Daoiz y Velarde, añadiendo que en el acto de nombrarlos el Comisario, respondiera el Jefe mas autorizado que se hallase presente: “Como presentes y muertos gloriosamente por la libertad de la Patria el dos de mayo de 1808.”
2. Que ambos nombre se inscribiesen con letras mayúsculas a la cabeza de los Capitanes, en la Escala del Cuerpo, expresando a continuación el anterior lema.
3. Que se erija un sencillo, aunque majestuosos monumento militar, frente a la puerta del Colegio de Segovia, en cuyo pedestal se lean sus nombres.
4. Que se escriba un elogio de ellos, el cual debería leerse todos los años en la apertura de la primera clase a los Caballeros Cadetes a fin de estimularles a seguir su ejemplo.
Todos los puntos del Decreto se cumplimentaron. El monumento fue levantado en el lugar ordenando en 1910. Se inscribieron en la Escalilla los nombres de nuestros dos Capitanes y cada 2 de mayo nuestras Unidades artilleras (incluida la Academia) formaban para “recibir” la lección del dos de mayo.
Pero por Real Decreto 394/1987 se regularon los escalafones del personal de las Fuerzas Armadas y Guardia Civil. De esta manera borraron de un plumazo de la escalilla a los Capitanes Daoiz y Velarde (así como a otros compañeros de otras armas como el Teniente Coronel D. Fernando Primo de Rivera, muerto heroicamente en Monte Arruit en 1921). Con este Real Decreto acabaron con una parte de la historia del Cuerpo de Artillería.
No cabe duda que se quitaron todos los componentes de la escalilla que tenían un puesto de honor en ella por razones políticas. Creo que sobran las palabras.
El pueblo español y los artilleros en particular, tenemos una deuda con los capitanes Daoiz y Velarde. Desde este “mesón” llamo la atención de quien corresponda para que se restaure a su puesto de honor en la escalilla (para cumplir el punto 2 del Decreto del la Regencia) a nuestros héroes del dos de mayo y poder conservar nuestras tradiciones. Somos una nacion que nada tiene que envidiar a ninguna otra en tradicion e Historia, pero somos unos desmemoriados, a parte de ir borrando poco a poco toda nuestra historia y tradiciones militares. No se hizo en el bicentenario, ahora viene el 201 aniversario.
1. Que según lo solicitaban los Oficiales del Cuerpo, figurasen como presentes en los extractos de revista Daoiz y Velarde, añadiendo que en el acto de nombrarlos el Comisario, respondiera el Jefe mas autorizado que se hallase presente: “Como presentes y muertos gloriosamente por la libertad de la Patria el dos de mayo de 1808.”
2. Que ambos nombre se inscribiesen con letras mayúsculas a la cabeza de los Capitanes, en la Escala del Cuerpo, expresando a continuación el anterior lema.
3. Que se erija un sencillo, aunque majestuosos monumento militar, frente a la puerta del Colegio de Segovia, en cuyo pedestal se lean sus nombres.
4. Que se escriba un elogio de ellos, el cual debería leerse todos los años en la apertura de la primera clase a los Caballeros Cadetes a fin de estimularles a seguir su ejemplo.
Todos los puntos del Decreto se cumplimentaron. El monumento fue levantado en el lugar ordenando en 1910. Se inscribieron en la Escalilla los nombres de nuestros dos Capitanes y cada 2 de mayo nuestras Unidades artilleras (incluida la Academia) formaban para “recibir” la lección del dos de mayo.
Pero por Real Decreto 394/1987 se regularon los escalafones del personal de las Fuerzas Armadas y Guardia Civil. De esta manera borraron de un plumazo de la escalilla a los Capitanes Daoiz y Velarde (así como a otros compañeros de otras armas como el Teniente Coronel D. Fernando Primo de Rivera, muerto heroicamente en Monte Arruit en 1921). Con este Real Decreto acabaron con una parte de la historia del Cuerpo de Artillería.
No cabe duda que se quitaron todos los componentes de la escalilla que tenían un puesto de honor en ella por razones políticas. Creo que sobran las palabras.
El pueblo español y los artilleros en particular, tenemos una deuda con los capitanes Daoiz y Velarde. Desde este “mesón” llamo la atención de quien corresponda para que se restaure a su puesto de honor en la escalilla (para cumplir el punto 2 del Decreto del la Regencia) a nuestros héroes del dos de mayo y poder conservar nuestras tradiciones. Somos una nacion que nada tiene que envidiar a ninguna otra en tradicion e Historia, pero somos unos desmemoriados, a parte de ir borrando poco a poco toda nuestra historia y tradiciones militares. No se hizo en el bicentenario, ahora viene el 201 aniversario.
Etiquetas:
Historia de la Artilleria
jueves, 9 de abril de 2009
Izado de Bandera en Cartagena
El pasado 4 de abril 1 seccion de cada Ejercito, la Guardia Civil, Policia Local, Policia Nacional y la bateria de salvas del RAAA 73 y a los sones del himno nacional interpretado por la musica del tercio de Levante, se izo (con caracter permanente) la bandera nacional en la plaza de los Heroes de Cavite en Cartagena. Mastil de 25 metros de altura y una bandera de 80 metros cuadrados. Dejo a continuacion un video del acto.
"Vosotros podeis abandonar esas mochilas, porque son vuestras; pero no podeis abandonar esa Bandera, porque es de la Patria. Yo voy a meterme con ella en las filas enemigas. ¿Permitireis que el Estandarte de España caiga en poder de los moros? ¿Dejareis morir solo a vuestro General? ¡Hora es de morir por la honra de España, y honor no tiene quien morir no quiere!
General Juan Prim y Prats
Batalla de los Castillejos 1 de enero de 1860
En esta batalla, el II Batallon del 5º Regimiento de Artilleria a Pie actuo brillantemente, conquistando nuevos y muy sangrientos laureles como soldados de Infanteria. La tercera parte del batallon fue baja en el combate. Le fue concedida la "Laureada de san Fernando".
Piquete RAAA 73. Semana Santa Cartagena 2009
Una vez más el piquete del RAAA 73 ha colmado con creces las expectativas puestas en el. Por cortesia de MAC adjunto unos videos de la escuadra y el piquete del miercoles santo en Cartagena. Felicidades a todos los componentes del piquete por el trabajo realizado, hecho con disciplina, sencillez y humildad.
Etiquetas:
Historia de la Artilleria
Suscribirse a:
Entradas (Atom)