domingo, 24 de febrero de 2008
El cuento de los tres artilleros
Por su interes traigo al blog este cuento cortesia de F La C (http://www.flak8856.blogspot.com/).
Éranse que se eran tres artilleros, tres, que un buen día entraron en posición con sus baterías en un campo de tiro.Los tres comenzaron una corrección rápida del tiro sobre un objetivo con un primer disparo, que en los tres casos quedó 200 m corto.
El primer artillero antes de hacer su segundo disparo pensó: si me ha quedado 200 m corto y ordeno sacar la pieza de posición y moverla a brazo a vanguardia 200 m, conseguiré dar en el objetivo. Así lo hizo y obtuvo un impacto directo.
El segundo artillero se lo planteó de otra manera: si me ha quedado 200 m corto y añado unos macarrones de pólvora, se irá más largo el disparo. Así lo hizo y obtuvo un impacto directo igualmente.
El tercer artillero reflexionó sobre la orden de tiro dada en el anterior disparo y dedujo: si me ha quedado 200 m corto con el ángulo de tiro ordenado, y miro en las tablas de tiro el ángulo de elevación que corrige 200 m, incrementando el anterior ángulo de tiro en el número de milésimas obtenido, conseguiré estar sobre el objetivo. Así lo hizo y obtuvo un impacto directo.
Es obvio decir que el tercer artillero fué el que actuó bien. El primero obtuvo la eficacia a costa del sufrimiento del personal (de los recursos humanos). El segundo artillero corrigió el desvío inicial a costa de un mayor sufrimiento del cañón (de los recursos materiales). Y como dije, sólo el primer artillero revisó su propia orden de tiro inicial, emitiendo una nueva con la que consiguió hacer impacto sobre el objetivo.
¿Tengo que decirles que recuerden ahora la actuación de su jefe, en la consecución de objetivos, y la asimilen a la actuación de uno de los tres artilleros?
......De nada.
Etiquetas:
Pensamiento
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario